Al fondo del pasillo en la IX Feria Internacional de Libros en Centro América -FILCEN, lejos de las opresivas expectativas de venta de libros, se encontraba una peculiar exposición llamada LIBRo+artE!
*

Obras de arte que desde diferentes perspectivas pictóricas “devoraron” palabras, creación literaria, autores y libros en sus propuestas, conformaban esta insólita exposición. Participaban artistas con una larga tradición en el uso del libro-objeto como Romeo Galdámez, y jóvenes artistas como Natalia Domínguez quien en un ensamblaje de gran evocación poética coloca una maquina de escribir dentro de una pecera con agua.
*

El público se detenía a observar atentamente los retratos de Borges y Roque Dalton así como los libros manufacturados con materiales tan diversos como placas de metal, hilos, tickets de bus, piel de zorro, y no podía faltar: papel.
*

LIBRo+artE! mostraba que el mayor provecho que se le puede sacar al libro es en definitiva, con la imaginación.